Si es tu primera visita te preguntarás ¿ qué es esto del Bike-Crossing ?. Muy sencillo, si has oído hablar del Book-Crossing o del CD-Crossing, estarás familiarizado con esta práctica. En este caso hay unas características especiales respecto a usar CD´s o Libros.
El Bike-Crossing consiste en liberar esa bicicleta que ya no usas y que tienes en el garaje cogiendo polvo. Dejarla en un sitio céntrico de tu ciudad con un cartel indicando que es una BC ( Bici de Bike-Crossing) y que la puede coger y llevársela al que le haga falta.
Sí, así de sencillo. Vivimos en una sociedad en la que estamos perdiendo los valores, las formas y la solidaridad. Vamos rápido, no miramos a nadie, no hablamos con nadie, a no ser que nos llamen por teléfono móvil 🙂 . y lo mas curioso es que aunque vamos tan rápido no vamos a ningún sitio, y además , ¡ siempre llegamos tarde ! Necesitamos pequeños ajustes, pequeños cambios que nos integren de nuevo en un grupo de personas, no de viandantes sxtresados. Hay muchos sistemas de colaborar con el entorno, y aquí vamos a proponerte uno.
Hablando un poco más en serio . El Bike-Crossing consiste en ayudar dentro de unas posibilidades a aquellos que tienen un poco menos que nosotros, a gente que siempre vive en épocas de crisis, no sólo cuando no pueden pagar la hipoteca. A personas, niños, jóvenes, que les cuesta tanto pagar las facturas que una bicicleta según va creciendo el chavalote es un gasto que hay que estudiar. Familias numerosas que tienen que compartir dos ruedas para varios hermanos. Y también por qué no, a aquel que le haga falta una bici de forma temporal para ciertos menesteres.
Así de senciilo: Te invitamos a arreglar esa bici vieja que tienes sin usar, y que además te está cogiendo ácaros en el trastero. Arreglarla con otras piezas usadas y dejarla para que alguien la coja y la use.
En el tema del Book-Crossing, exista un seguimiento y una posterior devolución del libro. En este caso pensamos que ninguna de estas dos cosas son importantes. Aun así, si quieres hacer seguimiento de tu bici puedes usar el formato de nuestra web «hermana» www.liberatubici.org, donde si que se hace seguimiento de las bicis liberadas.
El seguimiento es complicado porque no creemos que una persona que recoja una bicicleta tenga un adsl en casa con conexión a la red, pero quizá en el colegio, en un rato ocioso pueda conectarse a esta web y dejar su comentario y experiencia.
La devolución y vuelta a ser «liberada» es más factible pero también será difícil. Por lo general el que coja una bicicleta usada para utilizarla le dará «la caña» suficiente para destrozarla en su disfrute. Si es así, bienvenido sea. Que alguien disfrute con las dos ruedas como lo hacemos nosotros es lo más importante. Pero también sería importante concienciar que es una especie de bicicleta prestada, y que si te haces mayor y las 20″ pulgadas se te quedan pequeñas, puedes dejarla donde la cogiste tiempo atrás, siempre hay alguien que la usará y la disfrutará de nuevo.
Este portal no se crea para seguimiento de las bicis liberadas, como el caso del CD-crossing o Book-Crossing. La principal función es la de motivar a todo aquel que nos visite y vea que hay movimiento. Asimismo nos motivará al resto para saber que hay gente que sigue arreglando y liberando bicicletas. Tampoco es necesario llevar la cuenta de bicis liberadas, no es una labor competitiva, ni ser el mejor arreglando bicis. Aunque nos sintamos bien dejando una bicicleta atada un árbol en el centro de Zaragoza, después de unas semanas buscando piezas para arreglarla, mejor se sentirá el que la recoja. Entonces, ¿ todos nos sentiremos un poco mejor ? pues sí. Limpiaremos nuestra conciencia capitalista y egocentrica y además alguien nos lo agradecerá.
No vamos a salvar el mundo, pero si podemos hacerlo un poco mejor. Por lo menos será un mundo en dos ruedas, mas limpio y más sano … 🙂
Pero partiendo que esta es la filosofía más anónima no te limites a seguir este patrón. Si tienes otras ideas para que el mundo gire en dos ruedas , ponlas en práctica. Si consideras más interesante poner unos carteles por tu zona y ofrecer la bici personalmente , HAZLO. Si tienes un conocido que la necesita, pues dásela . HAZLO . Eso sí, indícales que cuando su situación económica mejore, sería esa interesan que donen esa bici o una mejor a alguien que la necesite más. Que siga la cadena !!!
Los Creadores de la web.
Esta web nace sin ánimo de lucro y en todo momento permaneceremos en el anonimato. No nos llames para pedirnos dinero, ni poner publicidad, ni para que nos posicionemos por tu partido político, ni para entrevistas, ni para darnos las gracias 🙂 . Agradécenos este trabajo arreglando tu bici bieja y dejandola como los «chorros del oro» para que otros la utilicen.
Como te imaginas detrás de este proyecto estamos un grupo de personas amantes de las dos ruedas en todas sus formas: ciudad, campillo, street, el biketrial, la carretera, el BMX, la montaña ….Todos usamos la bicicleta además como medio de transporte urbano y también os invitamos a probarlo …
Libera tu bici. www.bike-crossing.org
atte. Fulanito y Menganito.